30.04.2025
La convocatoria será hasta el 30 de agosto y suma un nuevo rubro: Inteligencia Artificial
La innovación, la creatividad y el esfuerzo de quienes apuestan al desarrollo
tecnológico en la maquinaria agrícola tienen su lugar destacado: se abrió la inscripción
para participar de la 10° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación
Agroindustrial: un certamen que reconoce los aportes más sobresalientes en
maquinaria agrícola.
Organizado por Expoagro y Ternium, el premio tiene como objetivo estimular el
desarrollo de tecnología de origen nacional, mejorar la competitividad del sector
agroindustrial y promover procesos de producción más eficientes y sustentables.
Un galardón que premia e impulsa
Esta edición será especial, ya que sería la número 10. Hasta el momento, han sido
reconocidos y premiados 122 desarrollos de las provincias de Buenos Aires, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Santa Fe.
En este sentido, Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, destacó la trayectoria y
proyección del premio: "Llegar a la 10° edición del Premio Ternium Expoagro es una
prueba concreta de su valor y de su impacto en la agroindustria. A lo largo de estos
años, el certamen ha sabido acompañar la evolución tecnológica del sector,
reconociendo y potenciando desarrollos que hoy son un verdadero orgullo nacional.
Es un premio que no solo celebra la innovación, sino que también impulsa el
crecimiento de toda la cadena agroindustrial.
La 10º edición estrena una nueva categoría
Los rubros evaluados serán: siembra, fertilización, protección vegetal, cosecha,
postcosecha, multifunción, forrajes, energías renovables y eficiencia energética,
tractores, robótica, riego y se suma Inteligencia Artificial.
Como novedad se suma una categoría que refleja los tiempos que corren: Inteligencia
Artificial aplicada a la agroindustria. Andrea Fiadone, jefa de Contenidos de Expoagro
y coordinadora del premio, explicó: “Esta 10° edición contará con una nueva categoría
porque cada vez más desarrollos incorporan IA y pedían un espacio para ser
reconocidos. La condición es que el desarrollo esté instalado y operando sobre una
máquina agrícola o ganadera, es decir que se pueda demostrar su funcionamiento
real”.
En ediciones anteriores ya se había incorporado la robótica, y ahora es el turno de la
inteligencia artificial, respondiendo a la evolución constante del sector.
Como cada año, un prestigioso jurado de expertos argentinos y alemanes, evaluará los
proyectos en función de su impacto en la actividad agroindustrial. Se entregarán 3
medallas de oro, 3 de plata, 3 de bronce y habrá menciones especiales.
José del Boca de Ternium, vicepresidente Comercial de Ternium Argentina, se refirió al
significado del galardón. “Este premio destaca el talento en todo el país y actúa como
trampolín para muchas empresas. Ganar el Premio Ternium Expoagro a la Innovación
Agroindustrial significa prestigio, impulsa exportaciones y fomenta el desarrollo
tecnológico local”, y destacó: “Es una herramienta que posiciona la maquinaria
agrícola argentina en el mundo, inspirando innovación y generando tracción en el
sector. Para los ganadores, representa un sello de calidad incomparable, visibilidad
para desarrollos locales y reputación. Demuestra que Argentina puede desarrollar
tecnología de punta comparable con la del resto del mundo".
Quienes pueden participar
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 30 de agosto. El certamen está dirigido a:
Fabricantes de maquinaria agrícola, Empresas agroindustriales, Personas físicas,
Estudiantes universitarios avanzados de origen argentino o extranjero, siempre que
puedan acreditar la autoría y propiedad intelectual del proyecto.
Los proyectos y desarrollos que se pueden presentar son: máquinas o componentes
que contengan una innovación, sea por creación o modificación.