San Nicolas News

El maestro Horacio Lavandera actuará a beneficio en Cultura Ternium

18.03.2024

El ciclo cultural promovido por Ternium y Fundación PROA presenta en San Nicolás al aclamado pianista con su nuevo concierto “Sonidos de lo eterno”,una propuesta que pone a dialogar las obras de Beethoven, Mahler, The Beatles y Gustavo Cerati. Las entradas, a beneficio de la Cooperadora del
Hospital San Felipe, se consiguen en el Teatro San Nicolás y en Plateanet desde $8.000.

Luego de 8 años, el maestro Horacio Lavandera regresará a San Nicolás, nuevamente de la mano de Cultura Ternium y Fundación PROA. El total de lo recaudado será a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital San Felipe y se destinará a la puesta en valor de la Guardia Pediátrica.
La cita, que promete ser otra noche inolvidable, tendrá lugar el viernes 11 de abril a las 20:30 horas en el Teatro San Nicolás y cuenta con la organización de Movilizarte Asociación Civil. Las entradas se podrán adquirir a partir de mañana en la Boletería del Teatro (Lunes a Viernes de 12 a 18 y Sábados de 10 a 13h) y en Plateanet y van desde los $8000 a los $12000.

Sonidos de lo eterno
El concierto comienza con el homenaje que Ludwig van Beethoven hizo a los reyes de
Inglaterra mediante las Variaciones de dos de sus melodías más conocidas, transformadas en himnos: "God Save the King" y "Rule Britannia" y continua con las 33 Variaciones Diabelli, Op. 120 en Do mayor.
La segunda parte de este concierto nos llevará a través de las versiones originales en rollo de pianola grabadas por el propio Gustav Mahler de sus canciones y pasajes más emblemáticos de sus sinfonías, incluyendo el “Adagietto”.
Estas composiciones se conectarán con las versiones de Horacio Lavandera de canciones icónicas de los miembros de The Beatles, como Imagine, Yesterday y Eleanor Rigby. Para finalizar, se presentará una selección de versiones originales de Gustavo Cerati, uno de los mayores exponentes del rock argentino.
Sobre Lavandera
Horacio es la quinta generación de una familia de distinguidos músicos profesionales.
Fue ganador a los 16 años del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, celebrado en el Teatro Alla Scala de Milán, y premiado por la Orquesta della Scala. Desde ese momento ha recorrido algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, tanto en recitales como solista de prestigiosas orquestas. Ha actuado en lugares como el Herkulessaal (Múnich), la Berliner Philharmonie (Berlín), Radio France (París), Wigmore Hall (Londres), Jordan Hall (Boston), Carnegie
Hall (Nueva York), la Accademia Nazionale di Santa Cecilia (Roma), Musikverein (Viena), Hamarikyu Asahi Hall (Tokio), el Teatro Real (Madrid), el Teatro Colón (Buenos Aires), junto a prestigiosas orquestas como la Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de Radio Televisión Española, London Chamber Players, la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de Antonio Pappano, Benjamin Zander, Franz-Paul Decker, entre otros.
Ha sido distinguido, entre otros galardones, tres veces como “Mejor Solista Instrumental” por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, premiado por Karlheinz Stockhausen y con el “Primer Palau” en Barcelona.

 

San Nicolas News

No slides found, please add some slides

Las más vistas

Nuestras redes

Seguinos en Facebook, Twitter e Instagram y mantenete informado