11.04.2025
Desde hace unos días los habitantes de barrio Somisa y Ayres del Sur comenzaron a ver el desmantelamiento del primer Parque Urbano de Energías Renovables inaugurado en la gestión de Ismael Passaglia.
La inversión original fue de $40.000.000
El proyectofue impulsado por el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA) que junto al Municipio de San Nicolás eligieron el barrio Procrear I para el desarrollo de estas obras. Se trató de un Parque de Generación Híbrida que combina energía solar y eólica por medio de turbinas eólicas helicoidales de eje vertical y paneles fotovoltaicos.
El proyecto fue desarrollado en Argentina por Surland Technologies y cuenta con equipos de Windstream Technologies Inc. , tecnología americana de primera calidad.
El entonces intendente Ismael Passaglia recorriendo la construcción del predio (2016)
El entonces Presidente del Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), Fernando Pini, afirmó en su momento que “ésta generación es la primera en sufrir los efectos del cambio climático y la última en poder hacer algo al respecto, la utilización de las fuentes renovables es un paso muy importante en la preservación del medio ambiente y los recursos”.
El Parque de Generación Híbrida de barrio Procrear I, alimentaba al barrio Somisa, y no era el único predio de energías renovables que tendrá San Nicolás ya que también se retiró el que se encontraba en el Parque Industrial.
Si bien es el de Procrear es más grande, ya que esos equipos aportaban 700kW que abastecían unas 400 viviendas, el total de esta primera etapa supera los 1000kW (1mW), sumando 200kW en el anfiteatro UOM, 100kW en el nuevo Parque Industrial (PIN) y 7kW en el Santuario.
Los terrenos
Según fuentes consultadas estos terrenos habrían sufrido una modificación en la zonificación y habrían subido su valor, por ende este cambio permitiría un desarrollo inmobiliario.