San Nicolas News

Lucas Andrín y “La casa de los insectos”

18.02.2025

El periodista y escritor Lucas Andrín presenta su sexto libro de prosa poética, “La casa de los insectos”.

La presentación será a través de una obra de teatro basada en los elementos del teatro de la crueldad o teatro de la peste de Antonin Artaud. Solo podrá asistir un público mayor a 16 años. El libro y las entradas para la obra de teatro ya están a la venta.

Libro y obra de teatro

El libro junto a su adaptación teatral, se presentará el 13, 14 y 15 de marzo, Se realizarán dos funciones por día, con un público de 10 personas por función, a partir de las 20: 30 hs. en una locación solo para asistentes.

La obra guionada por el autor del libro y Jeremías Pedrouzo, está atravesada por las carteristas del teatro de la peste o teatro de la crueldad de Antonin Artaud.

El libro y las entradas ya están a la venta. Consultar al contacto 3364-65112

El libro

Un Yo lírico atraviesa las diferentes locaciones de una casa. En cada lugar realiza en voz alta una introspección y una extroversión, citando en esa catarsis diferentes insectos.

El viaje comienza en el baño (escribiendo en el inodoro), continua en la habitación (el reino de los insectos), sigue en la cocina (el hábitat de las cucarachas, pasa al patio (el lírico zumbar de los insectos), luego al comedor (la fórmula de las alas), llega a la puerta de calle (la revelación del insecto), y finaliza en la vereda y la calle (el insecthumano) como en un gesto de revelación.

En esta exploración de la psiquis, el protagonista (usted lector) no sabe bien cómo llegó ni por qué emprendió dicha aventura, donde la supuración de emociones, traumas y dolores, lo empujan a una luz que intuye más adelante, aunque el viaje se vaya poniendo cada vez más oscuro.

Sólo tenemos una certeza: es el amor en su ecuación amor/desamor, el motor que provoca el movimiento del protagonista y la razón de ser de La casa de los insectos.

Un teatro distinto

La obra de teatro basada en el universo del libro, contiene los elementos y las características del teatro de la crueldad, también llamado teatro de la peste de Antonin Artaud, por lo que plantea una experiencia de extrañeza, de impacto y conmoción, que solo habilitan a personas mayores de 16 años a asistir a la función. Se va a realizar de manera itinerante, atravesando las diferentes partes de una casa, hasta conseguir salir a la vereda.

El director de la obra es Bruno Rodríguez y el elenco está compuesto por: Agustina Scandalo, Pamela Ciz, Omar Gomez, Roberto Verón y Sebastián Ferreyra.

Maquillaje y efectos especiales: Alejandrina Pereira.

En montaje: Alejandro Vivanco Cortéz.

Iluminación: Esteban Cossy.

 

San Nicolas News

Nuestras redes

Seguinos en Facebook, Twitter e Instagram y mantenete informado