San Nicolas News

En febrero aumenta todo y sufren los bolsillos

31.01.2025
Febrero llega con aumentos en los principales rubros y las familias argentinas  sufren un nueva embestida a sus alicaídas economías.

Alquileres

Para aquellos contratos que aún se rigen bajo el índice de contratos de locación (ICL), la suba será del 174,4%. Es decir, si el acuerdo contemplaba un pago mensual de $100.000, tras la actualización ese valor ascenderá a $274.400 desde febrero y durante doce meses.

Tarifas de luz y gas

Las audiencias públicas para exhibir propuestas de actualización de los servicios de transporte y distribución de gas y electricidad se realizarán el 6 y 27 de febrero, respectivamente.

Las empresas proveedoras del transporte y distribución de gas natural por redes, Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea, propondrán una suba en torno al 45%, que se trasladaría en un incremento del 15% a los usuarios.A su vez, plantearán retomar la actualización mensual a través de la fórmula polinómica planteada en mayo de 2024, que luego no se aplicó para desacelerar más rápido la inflación.

Sin embargo, el Gobierno anticipó que topeará los incrementos tarifarios y analiza autorizar una suba de 9,9%, por encima de la inflación a partir de abril. Respecto de la luz, las empresas no dieron a conocer el esquema de actualización previsto para 2025. En ambos casos, las empresas abordarán la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que regirá desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2029.

Tarifas de agua

La prestadora del servicio de agua por red y saneamiento AySA actualizará en un 1% las tarifas de los usuarios. Así, a partir de febrero, la tarifa de agua y cloaca será de $22.514 promedio (sin impuestos).

Desagregado por nivel zonal, de cara al segundo mes dela año, el cuadro que ofrece AySA se compone de la siguiente manera:

Nivel zonal alto: la tarifa por agua y cloaca pasará de $26.277 a $26.540 en febrero. Este universo abarca a 534.517 hogares.

Nivel zonal medio: la boleta se trasladará de $23.863 a $24.102 en casi un millón de hogares.

Nivel zonal bajo: los valores serán de $19.367 en febrero, desde los $19.175 de enero. Abarca a 1.187.139 usuarios residenciales.

Prepagas

Las entidades de medicina privada ya anunciaron las subas para el mes que viene y, una vez más, se ubicarán por encima de la inflación. Las empresas decidieron que, en el segundo mes del año, aumentarán entre un 2,9% y un 3,7%, según el plan.

Así, la empresa Omint anunció un incremento del 3,7%; Medicus, de 3,45%; Hospital Italiano, de 2,9%; Galeno, de 2,9%; Pasteur, de 2,7% y Swiss Medical, de 2,5%.

VTV en Provincia de Buenos Aires

La oblea, que en enero subió de $44.175 a $53.819, tendrá otro incremento en febrero para los conductores particulares y comerciales. La actualización será de 17,9% con respecto a diciembre, por lo que la nueva tarifa básica será de $63.463,30.

Internet, cable y celulares

Las empresas harán su segundo aumento de 2025, que oscilará entre 2,9% y 3,6%, según el servicio y cada compañía. Por caso, los servicios de Claro tendrían un aumento del 3,2% y los de Movistar, de un 2,9%. Fuente Ámbito

San Nicolas News

Nuestras redes

Seguinos en Facebook, Twitter e Instagram y mantenete informado